• Relatos / El aura del objeto
  • Archivos de vida
  • La accion de Nombrar
  • Presentación / Somos
  • Contacto
  • 01 Relatos / El aura del objeto
  • 02 Archivos de vida
  • 03 La acción de Nombrar
  • 04 Presentación / Somos
  • 05 Colabora / Contacto
Abrir menu

Arqueologia de la ausencia

Memoria y archivo de detenidos desaparecidos
>> >> << <<
VER NUEVO ORDEN DE ARCHIVO / RELATO

Cuando niño era jug...

Era muy cariñoso Mauricio nació el 5 de agosto de 1945. Era el cuart

VER +

Cuando niño era juguetón, le gustaba reírse muchísimo

Pololeo

Fue un tiempo muy bonito Empezamos a pololear en el año 69. El tiempo

VER +

Pololeo

En mis tiempos andá...

Nos íbamos al río Pichipolcura Mi papá tenía auto y le gustaba and

VER +

En mis tiempos andábamos en una Renoleta

“Los paraguas ...

Ahí conoció a mi mamá Mi papá nació en Valparaíso y de ahí se f

VER +

“Los paraguas de Cherburgo”, el comienzo de todo

Pura alegría

Las copas Son solamente dos. Él se trajo dos. Y esas siempre estuvier

VER +

Pura alegría

Antofagasta en los a...

Compañeros del San José eran del MIR En Antofagasta había mucha act

VER +

Antofagasta en los años 70

Para mí la historia...

Era la segunda de cuatro hermanos Mi mamá era una niña de clase medi

VER +

Para mí la historia de mi mamá fue muy nebulosa

Mi más recordado co...

Srt. E. Díaz B. Mi más recordado corazón : Deseo sinceramente que e

VER +

Mi más recordado corazón, Valparaíso I-VI-47

Corazón te escribo ...

Sra. E. Díaz de Navarro: Corazón te escribo así, porque, hace tanto

VER +

Corazón te escribo así

El origen de la conc...

Tenía 20 años cuando desapareció Nosotros éramos nueve hermanos, n

VER +

El origen de la conciencia social

Cuando llegó esto d...

Lo iban a ir a buscar a él Vivió conmigo hasta el golpe. Vinieron a

VER +

Cuando llegó esto del golpe se terminó todo

Son profundamente si...

Las argollas La de mi mamá la tuve que achicar. Es algo muy simbólic

VER +

Son profundamente significativas

Murió el Pepito y a...

Nosotros vivimos en Rayenco Alto Se casaron en La Serena y ahí le sal

VER +

Murió el Pepito y ahí mi papi se vino a Rapel

Juan volvió a hacer...

Hicimos una lista de todos los profesores que estaban en el exilio Dí

VER +

Juan volvió a hacer clases a medias

“El día de mañan...

El informe ciego Mi papá no alcanza a estar clandestino porque desapa

VER +

“El día de mañana, cuando haya un golpe, yo voy a ser el primero que desaparezca”

Compraba la revista ...

Salía a venderlo los fines de semana Participando en las Juventudes C

VER +

Compraba la revista Ramona

Los años con Allend...

Subíamos las escaleras por donde bajaba el presidente Los años 70, 7

VER +

Los años con Allende

Partió al lado de s...

Juan egresó el 66 Juan estudió la básica en la Gran Avenida, parti

VER +

Partió al lado de su casa en la Ciudad del Niño

Todos desparramados:...

Pedro estuvo en Quintero, solito Nosotros somos de La Unión. Nacimos

VER +

Todos desparramados: de La Unión a Santiago

Nuestro casamiento

Nos casamos en la iglesia que siempre visitábamos En el año 71, dura

VER +

Nuestro casamiento

Militancia compromet...

Lo único que hacía era leer libros de filosofía Mi papá había est

VER +

Militancia comprometida

>> >> << <<
  • POLÍTICAS DE USO DEL ARCHIVO

CONDICIONES DE USO DE DOCUMENTOS ARCHIVO DE ARQUELOGÍA DE LA AUSENCIA

El material alojado en la Biblioteca Digital del Centro de Documentación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos pertenecen a los autores segun se indica en cada colección, los que han sido reproducidos con autorización expresa de estos. Los materiales de la Biblioteca Digital son de uso gratuito y estan sometidos a las siguientes condiciones de uso: El usuario puede visualizar todas las publicaciones pero no puede imprimirlos ni copiarlos y son exclusivamente, para su uso personal y privado, o con fines académicos pedagógicos quedando, por tanto, terminantemente prohibida su utilización con fines comerciales, su distribución, asi como su modificación, alteración, distribución o descompilación. Se autoriza la utilización de la información disponible en la Biblioteca Digital de Museo de la Memoria en estudios, investigaciones y cualquiera otra actividad que la requiera, siempre que se respete la fuente y se indique el origen de la información. Toda mención parcial de los contenidos de los materiales debe estar acompañada de la cita completa de la fuente. Cualquier duda o consulta por favor comunicarse a: info@arqueologiadelaasusencia.cl