• Relatos / El aura del objeto
  • Archivos de vida
  • La accion de Nombrar
  • Presentación / Somos
  • Contacto
  • 01 Relatos / El aura del objeto
  • 02 Archivos de vida
  • 03 La acción de Nombrar
  • 04 Presentación / Somos
  • 05 Colabora / Contacto
Abrir menu

Arqueologia de la ausencia

Memoria y archivo de detenidos desaparecidos
>> >>
VER NUEVO ORDEN DE ARCHIVO / RELATO

La casa de Bombero N...

Las conversaciones En esta casa es donde mi papá se va a vivir con su

VER +

La casa de Bombero Nuñez 362

“La cosa está fea...

La casa de seguridad Fernando sabía que se venía la cosa fea. Fernan

VER +

“La cosa está fea”

Mi abuelito trabajab...

Viajes a Chuqui En Chuqui íbamos a ver a mi abuela materna, la Blanca

VER +

Mi abuelito trabajaba ahí

El accidente

Ese fue un accidente, cuando murió el Aurelio Rojas, mi papá viene s

VER +

El accidente

Carta escrita por Ma...

Chacabuco .17-IV-74. Para Aminta Traverso. Tel: 236-481 Stgo. Querida

VER +

Carta escrita por Marcelo Concha,Chacabuco, 1974

Origen porteño

Ahí pasábamos los años nuevos Mi papá nació en Valparaíso. Los C

VER +

Origen porteño

Compraba la revista ...

Salía a venderlo los fines de semana Participando en las Juventudes C

VER +

Compraba la revista Ramona

Las vacaciones de ve...

Casa del Quisco y Puerto Montt Esta casa era de mi abuelo materno, Man

VER +

vacaciones, familiares

Las vacaciones de verano

La casa de avenida G...

Nací en esa casa en 1958 Donde está la casa, antes había una calle

VER +

La casa de avenida Grecia

Hijo póstumo

Hijo póstumo Mi caso es curioso; como soy hijo póstumo -mi mamá no

VER +

Hijo póstumo

Carta escrita por Jo...

La resistencia triunfará Les dirijo estas palabras para que ustedes s

VER +

Carta escrita por Jorge Vercelotti, enviada por el MIR

Durante mucho tiempo...

Objetos de Mónica Yo tenía un ropero con toda su ropa, y Soledad con

VER +

Durante mucho tiempo los guardé

Hemos vivido un proc...

En busca de vestigios  Mi mamá no sabe cómo murió Jorge, nosotros

VER +

Hemos vivido un proceso espantosamente horrible

“Compañero, ¡Qu...

El Golpe cuando fue el golpe, y murió el presidente Allende, nosotras

VER +

“Compañero, ¡Qué está haciendo aquí, váyase a la casa, hay golpe de estado!”

Pololeo

Fue un tiempo muy bonito Empezamos a pololear en el año 69. El tiempo

VER +

Pololeo

Bailarín, profesor ...

Se dedicaron a la investigación folclórica Juan era estudioso y muy

VER +

Bailarín, profesor y dirigente

La casa en Conchalí

Desde esta casa fue que se la llevaron en 1974 Cuando nos casamos no t

VER +

La casa en Conchalí

Rodrigo Maturana

La memoria del hijo Durante los primeros meses, yo le decía a Rodrigo

VER +

Rodrigo Maturana

¿Qué hago sin Enri...

¿Qué hago sin Enrique? Cuando llegué a la casa de mi polola despué

VER +

Max Enrique

¿Qué hago sin Enrique?

La población José ...

Mi mamá empezó a postular a un subsidio Vivíamos en la población J

VER +

La población José María Caro

Conquistaba a quien ...

Siempre defendía a la gente Todo el mundo va a decir que Enrique es s

VER +

Conquistaba a quien fuera

>> >>
  • POLÍTICAS DE USO DEL ARCHIVO

CONDICIONES DE USO DE DOCUMENTOS ARCHIVO DE ARQUELOGÍA DE LA AUSENCIA

El material alojado en la Biblioteca Digital del Centro de Documentación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos pertenecen a los autores segun se indica en cada colección, los que han sido reproducidos con autorización expresa de estos. Los materiales de la Biblioteca Digital son de uso gratuito y estan sometidos a las siguientes condiciones de uso: El usuario puede visualizar todas las publicaciones pero no puede imprimirlos ni copiarlos y son exclusivamente, para su uso personal y privado, o con fines académicos pedagógicos quedando, por tanto, terminantemente prohibida su utilización con fines comerciales, su distribución, asi como su modificación, alteración, distribución o descompilación. Se autoriza la utilización de la información disponible en la Biblioteca Digital de Museo de la Memoria en estudios, investigaciones y cualquiera otra actividad que la requiera, siempre que se respete la fuente y se indique el origen de la información. Toda mención parcial de los contenidos de los materiales debe estar acompañada de la cita completa de la fuente. Cualquier duda o consulta por favor comunicarse a: info@arqueologiadelaasusencia.cl