• Relatos / El aura del objeto
  • Archivos de vida
  • La accion de Nombrar
  • Presentación / Somos
  • Contacto
  • 01 Relatos / El aura del objeto
  • 02 Archivos de vida
  • 03 La acción de Nombrar
  • 04 Presentación / Somos
  • 05 Colabora / Contacto
Abrir menu

Arqueologia de la ausencia

Memoria y archivo de detenidos desaparecidos
>> >> << <<
VER NUEVO ORDEN DE ARCHIVO / RELATO

Centro de detención...

Fui por coincidencia A José Domingo Cañas  yo había ido a algunos

VER +

Centro de detención José Domingo Cañas

Era para cuando él ...

La maleta Mi mamá hizo esta maleta, la cerró, la guardó. La maleta

VER +

Era para cuando él volviera

Vacaciones en Pichil...

Infancia Febrero de 1929 Estas fotografías me las dio mi abuelita. Mi

VER +

Vacaciones

Vacaciones en Pichilemu

En busca de mi mamá

Me lleva a la cárcel pública Llego a Santiago en silencio y parto do

VER +

En busca de mi mamá

Son profundamente si...

Las argollas La de mi mamá la tuve que achicar. Es algo muy simbólic

VER +

Son profundamente significativas

Rodrigo Maturana

La memoria del hijo Durante los primeros meses, yo le decía a Rodrigo

VER +

Rodrigo Maturana

El último año

Los conocía como la palma de esta mano En el último año del institu

VER +

El último año

Unidad Antifascista,...

El PC clandestino En esos años la labor fundamental del prescrito Par

VER +

Unidad Antifascista, resistencia del Partido Comunista

Mi más recordado co...

Srt. E. Díaz B. Mi más recordado corazón : Deseo sinceramente que e

VER +

Mi más recordado corazón, Valparaíso I-VI-47

Han sido mis formas ...

Recordando a mi padre El 10 de mayo cuando se conmemora su desaparici

VER +

Han sido mis formas de poder canalizar un poco

“Pero suélteme ch...

Allanamientos Una vez allanaron la casa y la abuelita Ester estaba fre

VER +

“Pero suélteme chiquillo imberbe”

Infancia en Antofaga...

 Los dos mayores, Jorge y yo, fuimos los pioneros en todo Jorge naci

VER +

Infancia en Antofagasta

Mi hermano Pablo se ...

Reconstituyendo sus pasos Desde el 2006 que pusimos la querella por Cu

VER +

Mi hermano Pablo se enteró de su desaparición

Nuestro casamiento

Nos casamos en la iglesia que siempre visitábamos En el año 71, dura

VER +

Nuestro casamiento

Ex compañeros de En...

Los compañeros de curso Los compañeros de curso de Enrique del Insti

VER +

Ex compañeros de Enrique

La casa de avenida G...

Nací en esa casa en 1958 Donde está la casa, antes había una calle

VER +

La casa de avenida Grecia

Cariños, muchos car...

Querida Patricia: Leí en el Mercurio de dos semanas atrás, Tu  triu

VER +

Cariños, muchos cariños

Infancia en Francia

En Francia paseamos por todo Europa Mi papá era chiflado, un tipo muy

VER +

Infancia en Francia

Mi abuelo Gaspar

Él es mi abuelo  Gaspar Díaz Silva es el papá de mi papá, en la c

VER +

Mi abuelo Gaspar

Nunca nos faltó la ...

Los zapatos tenían que durarte Él era de la buena mesa. Sentarse a a

VER +

Nunca nos faltó la comida con él

Todos sabían que ha...

La decepción del Patio 29 En todo este enmarañado que es el tema de

VER +

Todos sabían que había algo raro en la identificación

>> >> << <<
  • POLÍTICAS DE USO DEL ARCHIVO

CONDICIONES DE USO DE DOCUMENTOS ARCHIVO DE ARQUELOGÍA DE LA AUSENCIA

El material alojado en la Biblioteca Digital del Centro de Documentación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos pertenecen a los autores segun se indica en cada colección, los que han sido reproducidos con autorización expresa de estos. Los materiales de la Biblioteca Digital son de uso gratuito y estan sometidos a las siguientes condiciones de uso: El usuario puede visualizar todas las publicaciones pero no puede imprimirlos ni copiarlos y son exclusivamente, para su uso personal y privado, o con fines académicos pedagógicos quedando, por tanto, terminantemente prohibida su utilización con fines comerciales, su distribución, asi como su modificación, alteración, distribución o descompilación. Se autoriza la utilización de la información disponible en la Biblioteca Digital de Museo de la Memoria en estudios, investigaciones y cualquiera otra actividad que la requiera, siempre que se respete la fuente y se indique el origen de la información. Toda mención parcial de los contenidos de los materiales debe estar acompañada de la cita completa de la fuente. Cualquier duda o consulta por favor comunicarse a: info@arqueologiadelaasusencia.cl