• Relatos / El aura del objeto
  • Archivos de vida
  • La accion de Nombrar
  • Presentación / Somos
  • Contacto
  • 01 Relatos / El aura del objeto
  • 02 Archivos de vida
  • 03 La acción de Nombrar
  • 04 Presentación / Somos
  • 05 Colabora / Contacto
Abrir menu

Arqueologia de la ausencia

Memoria y archivo de detenidos desaparecidos
<< <<
VER NUEVO ORDEN DE ARCHIVO / RELATO

La población José ...

Mi mamá empezó a postular a un subsidio Vivíamos en la población J

VER +

La población José María Caro

Desmitificar a mi pa...

Tenía como un mundo paralelo Yo me encargué de desmitificarlo, busqu

VER +

Desmitificar a mi padre

San Felipe, 21 de Ma...

Srta. E. Díaz B. Corazoncito: Ante todo, espero y deseo que al recibo

VER +

San Felipe, 21 de Marzo de 1947

Un código de confia...

Diario del 9 de mayo de 1976 El diario con el que tengo más proximida

VER +

Un código de confianza en la clandestinidad

Los Aliagas

Los Aliagas Sergio llegó como de 12 años a Santiago, el que estaba m

VER +

Los Aliagas

Amigos

Salíamos siempre juntos Con Enrique no solo éramos hermanos, éramos

VER +

Amigos

Acá mi papá sale p...

Su última fotografía Esta fotografía fue tomada en el Quisco, era u

VER +

Acá mi papá sale peinado hacia atrás y con bigote

La empresa de cement...

Vida y trabajo en Santiago Yo  nací en la sexta región, en la comun

VER +

La empresa de cementos Polpaico pasó al área social

Vida en Valparaíso

En ese tiempo, Valparaíso era un cosa completamente distinta El mayor

VER +

Vida en Valparaíso

16 de julio, 1957

Querida mía: No tengo otra cosa que ofrecerte este día, que este ra

VER +

16 de julio, 1957

Unidad Antifascista,...

El PC clandestino En esos años la labor fundamental del prescrito Par

VER +

Unidad Antifascista, resistencia del Partido Comunista

Después le dio un b...

Tiene que haber sido dos meses antes, el 73 Un día Pedro llegó a la

VER +

Después le dio un besito a cada uno

<< <<
  • POLÍTICAS DE USO DEL ARCHIVO

CONDICIONES DE USO DE DOCUMENTOS ARCHIVO DE ARQUELOGÍA DE LA AUSENCIA

El material alojado en la Biblioteca Digital del Centro de Documentación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos pertenecen a los autores segun se indica en cada colección, los que han sido reproducidos con autorización expresa de estos. Los materiales de la Biblioteca Digital son de uso gratuito y estan sometidos a las siguientes condiciones de uso: El usuario puede visualizar todas las publicaciones pero no puede imprimirlos ni copiarlos y son exclusivamente, para su uso personal y privado, o con fines académicos pedagógicos quedando, por tanto, terminantemente prohibida su utilización con fines comerciales, su distribución, asi como su modificación, alteración, distribución o descompilación. Se autoriza la utilización de la información disponible en la Biblioteca Digital de Museo de la Memoria en estudios, investigaciones y cualquiera otra actividad que la requiera, siempre que se respete la fuente y se indique el origen de la información. Toda mención parcial de los contenidos de los materiales debe estar acompañada de la cita completa de la fuente. Cualquier duda o consulta por favor comunicarse a: info@arqueologiadelaasusencia.cl