• Relatos / El aura del objeto
  • Archivos de vida
  • La accion de Nombrar
  • Presentación / Somos
  • Contacto
  • 01 Relatos / El aura del objeto
  • 02 Archivos de vida
  • 03 La acción de Nombrar
  • 04 Presentación / Somos
  • 05 Colabora / Contacto
Abrir menu

Arqueologia de la ausencia

Memoria y archivo de detenidos desaparecidos
  • Aminta Traverso
  • Album fotográfico
  • Cigarrera
  • Sergio Cienfuegos Cavieres
  • Marcelo Concha
  • Certificado
  • 1977
  • Liquidación de sueldo
  • 2012
  • 1975
  • patricio reyes
  • Actividad Sindical
  • 2014
  • Revista
  • Celia Vercelotti
  • Viajes
  • Represión rural
  • Album Familiar
  • Niñez
  • Monica Navarro
  • Tesis
  • Poleo
  • Album Familiar
  • Estudios
  • Alberto Jorquera
  • Sergio Flores
  • Manuel Maturana
  • 1959
  • 1953
  • Retorno
  • Paine
  • Vinilo
  • Max Ropert
  • Filosofía
  • Pedro León Vargas
  • Resistencia
  • Argolla
  • 1973
  • Documento personal
  • Lenin Díaz
  • bandera
  • 2002
  • 1941
  • María Paz Concha
  • Galardón
  • 1980
  • Vacaciones
  • Pablo Ortiz
  • Objeto
  • Reencuentro
  • Represión
  • Enrique Ropert
  • 1998
  • Afiche
  • Militancia
  • Bautista Von Shouwen
  • 1969
  • Folclore
  • 1964
  • Fernando Navarro
  • Carta
  • Fiesta
  • Documento escrito
  • Patricia Navarro
  • 1960
  • 1986
  • 2006
  • 1947
  • 1972
  • 1950
  • Abuelos
  • Quema de libros
  • Navidad
  • 1951
  • 1966
  • Chapita
  • Apolonio Ramírez
  • Partido comunista
  • Revolución
  • Liberación
  • Prensa
  • Libreta
  • Monica Llanca
  • 1973
  • 1967
  • Infancia
  • ricardo pin
  • Banderín
  • 1970
  • Allanamientos
  • Rosa Merino
  • 1979
  • maximo
  • Golpe de estado
  • Dibujo
  • Moscú
  • Patricio Jorquera
  • Huelga de hambre
  • 1965
  • Plutarco Coussy
  • 2005
  • Fernando Ortiz
  • Testimonio
  • Filosofia
  • Gisela Coussy
  • Clandestinidad
  • magdalena
  • Desaparición
  • Exilio
  • Protesta
  • 1963
  • sergio reyes
  • Boletín
  • Cumpleaños
  • Operación retorno
  • Jorge Angel Vercelotti
  • Operación Cóndor
  • Apolonia Ramírez
  • 2001
  • Caja
  • Juan Gianelli Company
  • 1974
  • Universidad Patricio Lumumba
  • 1976
  • 1988
  • Pedro Merino Molina
  • 1971
  • Reinalda Pereira
  • María Verónica Cienfuegos
  • Silvia Vargas
  • Eliana Zamorano
  • Edith Díaz
  • 1990
  • Caso 119
  • 1994
  • 1949
  • 1957
  • Chacabuco
  • 1958
  • Erika Navarro
  • Invitación
  • 1968
  • Magdalena Navarrete
  • 2003
  • Reloj
  • Fotografía
  • Colleras
  • Horacio Cepeda
  • Matrimonio
  • Dictadura
  • 1981
  • Caso Patio 29
  • Estadio Nacional
  • 1955
  • Mauricio Jorquera
  • Luz Encina
  • Copas
  • Pololeo
  • 1978
  • 1961
  • Moneda
  • 1920
  • 1929
  • Mireya Adriana Rivera
  • Familiar
  • Entierro
  • Lorena Díaz
  • María Luisa Ortiz
  • MIR
  • Tortura
  • Anita Altamirano
  • maximo corvalan-pincheira
  • Lápiz
  • Manuel Rojas
  • Unidad Popular
  • Rodrigo Maturana
  • Detención
  • Gaspar díaz
  • Publicación
  • Sylvana Fuentes
  • Ricardo Pincheira
  • POLÍTICAS DE USO DEL ARCHIVO

CONDICIONES DE USO DE DOCUMENTOS ARCHIVO DE ARQUELOGÍA DE LA AUSENCIA

El material alojado en la Biblioteca Digital del Centro de Documentación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos pertenecen a los autores segun se indica en cada colección, los que han sido reproducidos con autorización expresa de estos. Los materiales de la Biblioteca Digital son de uso gratuito y estan sometidos a las siguientes condiciones de uso: El usuario puede visualizar todas las publicaciones pero no puede imprimirlos ni copiarlos y son exclusivamente, para su uso personal y privado, o con fines académicos pedagógicos quedando, por tanto, terminantemente prohibida su utilización con fines comerciales, su distribución, asi como su modificación, alteración, distribución o descompilación. Se autoriza la utilización de la información disponible en la Biblioteca Digital de Museo de la Memoria en estudios, investigaciones y cualquiera otra actividad que la requiera, siempre que se respete la fuente y se indique el origen de la información. Toda mención parcial de los contenidos de los materiales debe estar acompañada de la cita completa de la fuente. Cualquier duda o consulta por favor comunicarse a: info@arqueologiadelaasusencia.cl